Sábado, 15 de junio de 2013.
 
 
 
La resolución se aprobó con el apoyo de 30 países mientras algunos europeos, Estados Unidos y Japón se opusieron 
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 14 de junio de 2013.
 
 
¿Blanqueo de capitales procedentes del fraude fiscal?
 El Tribunal Supremo da el sí
Por primera vez la Sala Segunda del Tribunal Supremo 
resuelve sobre la controvertida cuestión de si la cuota 
tributaria defraudada en delito fiscal puede ser objeto de 
un delito de blanqueo de capitales.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 13 de junio de 2013.
 
 
DOSSIER
Vivre sa retraite aujourd'hui
 
LEER Y ESCUCHAR NOTICIA
 
 
 
Miércoles, 12 de junio de 2013.
 
 
El Supremo declara nulas las cláusulas suelo incluso si beneficiaron 
 
al hipotecado
 
El pleno de la sala de lo Civil del órgano judicial aclara su sentencia de
 mayo
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 11 de junio del 2013
 
Rédiger un testament ne doit pas se faire la mort dans l'âme
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 6 de junio de 2013
 
 
¿Me pueden reducir la jornada y el salario?
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 6 de junio de 2013.
 
 
Paris: Neo-Nazi Skinheads Beat to Death Teenage Anti-Fascist 
 
Clement Meric
 
 
President Francois Hollande pledges action against far right groups after 
 
 
deadly brawl in Paris
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 6 de junio de 2013.
 
Agression de Clément Méric : des assaillants présumés 
arrêtés
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 5 de junio de 2013.
 
Nueva ley del alquiler: las claves para inquilino y casero
 
Cambios en el arrendamiento y nuevo certificado energético,
entre las novedades
La norma acorta los plazos legales de duración del contrato
de arrendamiento
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 4 de junio de 2013.
 
 
 
Compartida en internet, impresa en carteles y pegatinas, la imagen se ha convertido en un símbolo para las mujeres turcas que participan en las protestas, que según Amnistía Internacional ya se han cobrado las vidas de dos personas.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Domingo, 2 de junio de 2013.
 
Obligatorio el certificado desde el 1 de junio
 
Certificado energético: pasos a seguir para los pisos en venta o 
alquiler
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 29 de mayo de 2013.
 
 
Una ley de transparencia de mínimos y sin consenso
 
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 29 de mayo de 2013.
 
Un joven nacido en la cárcel saca a su madre tras 19 
años de cautiverio
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 29 de mayo de 2013.
 
 
La CNMV ha abierto expedientes a nueve entidades por la 
comercialización de preferentes
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 29 de mayo de 2013. 
 
 
Chelsea Fearce, la estudiante indigente que se graduó 
con las mejores notas de su instituto
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 28 de mayo de 2013.
 
Joaquim Bosch: "Los recortes en las prestaciones 
sociales tienen su incidencia en los equipos que 
detectan riesgos en el ámbito de la violencia de 
género"
 
 
ESCUCHAR NOTICIA
 
 
Martes, 28 de mayo de 2013.
 
 
Jueces para la Democracia urge al Gobierno para que 
dedique más dinero y medios contra la violencia de 
género
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Lunes, 27 de mayo de 2013.
 
 
Tanzanie : Dr Guibessongui a représenté la Côte d’Ivoire à 
la réunion du Conseil d’Administration de l’Union Africaine 
des Télécommunications (UAT)
 
 
LEER NOTICIA 
 
 
Lunes, 27 de mayo de 2013.
 
 
La reforma que se avecina: podrían bajar las pensiones en 
 
cuestión de meses
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Lunes, 27 de mayo de 2013.
 
 
El Gobierno retirará automáticamente un subsidio de 
paro a los 61 años
Una orden de Empleo plantea que se quite la ayuda para 
mayores de 55 años al llegar a la edad más temprana de 
jubilación anticipada
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Domingo, 26 de mayo de 2013.
 
 
Avance de 'Punto de Fuga': África ruge con fuerza
 
 
ESCUCHAR NOTICIA
 
 
Domingo, 26 de mayo de 2013.
 
 
Garzón recurre al TEDH por haber sido condenado por
 causas ajenas a las leyes
 
El juez sostiene que "ha sido condenado en realidad por un 
delito inexistente en el Derecho español"
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 24 de mayo de 2013.
 
 
BALTASAR GARZÓN
“El Poder Judicial debería proteger a los jueces de Gürtel de la presión del PP”
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 24 de mayo de 2013.
 
 
El juez Ruz da validez a las grabaciones a Correa que 
destaparon el 'caso Gürtel'
 
 
LEER NOTICIA 
 
 
Miércoles, 22 de mayo de 2013.
 
 
Martín Pallín: las "grandes estafas" son "crímenes 
contra la Humanidad"
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 22 de mayo de 2013.
 
 
El Supremo defiende la custodia compartida como 
“mejor solución”
La sala destaca el derecho de los hijos “a relacionarse 
con ambos progenitores”
El alto tribunal exige que la pareja haya atendido a los 
menores por igual
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 16 de mayo de 2013
 
¡Sr. Letrado, la pregunta es impertinente! 
¿cómo hemos de realizar las preguntas al testigo?
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 14 de mayo de 2013.
 
Agencia AP denuncia que Departamento de Justicia espió 
sus líneas telefónicas
 
 
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/13/1475780/agencia-ap-denuncia-que-departamento.html#storylink=cpy
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 10 de mayo de 2013.
 
 
El exfiscal jefe de Guantánamo pide en el Congreso la 
clausura de esa cárcel
El coronel Morris Davis ha recogido más de 190.000 
firmas para que el presidente 
Barack Obama acabe con "la mancha" que tiñe los 
derechos humanos en EEUU
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 09 de mayo de 2013.
 
El Congreso aprueba definitivamente la reforma de la 
Ley de Costas
 
El nuevo texto, que ha contado solo con el apoyo del 
PP, es rechazado por las organizaciones ecologistas
Amplía hasta 75 años las concesiones otorgadas 
viviendas asentadas sobre dominio público
Los ocho activistas de Greenpeace detenidos por 
protestar en el Congreso declaran esta tarde ante el 
juez Gómez Bermúdez
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 09 de mayo de 2013.
 
 
 
SENTENCIA DEL ALTO TRIBUNAL »
Golpe del Supremo a las ‘cláusulas suelo’
 
El alto tribunal anula condiciones que limitan bajadas del 
crédito del BBVA y otras entidades
Dictamina que solo serían lícitas si cumplieran duros 
requisitos de información al consumidor
La resolución no afectará, sin embargo, a las cantidades 
ya pagadas, que no serán devueltas
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 09 de mayo de 2013.
 
 
España defiende el proyecto europeo en la 
conmemoración del Día de Europa
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Domingo, 05 de mayo de 2013.
 
 
"España es corrupción, soborno y pagos de favores" 
según 'The New York Times'
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 03 de mayo de 2013.
 
 
LEY DE DEPENDENCIA
Gerentes de centros sociales denuncian 
que miles de dependientes morirán 
 
 
desatendidos por los recortes
 
 
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 03 de mayo de 2013.
 
Los jueces podrán examinar de oficio las cláusulas 
abusivas contra los consumidores
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 01 de mayo de 2013.
 
 
Reflexiones sobre una futura fiscalía europea
 
 
LEER ENLACE
 
 
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
 
PROPUESTA DEL PP EN LA REFORMA DEL CGPJ
El Congreso abre la puerta a expulsar refugiados con 
permiso de residencia
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
 
El CGPJ pide refuerzo de jueces y funcionarios para 798 juzgados que tramitan los 1.661 casos de corrupción abiertos
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
 
Une femme de 70 ans se donne la mort juste avant 
d'être expulsée de son appartement.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
  
How do I become an international human 
rights lawyer?
 
The reality is far from the jetsetting 
stereotype, but if you want to change 
people's lives, find a focus - and learn a 
language
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
 
Amnistie sociale : Jean-Vincent Placé appelle les 
députés socialistes au "devoir de désobéissance"
 
 
ESCUCHAR NOTICIA
 
 
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
   
«Tout» rentre en prison, assure un ancien codétenu de 
Redoine Faïd
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Viernes, 26 de abril de 2013.
 
 
Explosion du trafic de drogue : autant d'affaires en 
trois mois qu'en un an
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Jueves 25 de abril de 2013.
 
 
LEY DE TRANSPARENCIA
Expertos avisan de que la Ley de Transparencia ya se 
queda corta y critican el lento ritmo de las reformas
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 25 de abril de 2013.
 
 
Doctrina judicial sobre despidos colectivos  
 
Conozca qué criterios jurisprudenciales han llevado a la 
delimitación del despido colectivo, especialmente tras 
la sentencia,vía recurso de casación, emitida por 
la Sala de lo Social del Tribunal Supremo del 20 de marzo de 2013. 
 
  
LEER SENTENCIA
 
 
Jueves, 25 de abril de 2013.
 
 
España supera por primera vez los seis millones de 
parados-
 
La tasa de desempleo llega al 27,16%, lo supone 
6.202.700 personas en paro.
Casi dos millones de hogares tienen a todos sus 
miembros en paro.
La tasa de paro juvenil llega al 57, 2%.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 25 de abril de 2013.
 
En Espagne, "sans l'économie souterraine, il y aurait 
déjà eu une révolution"
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 25 de abril de 2013.
  
Chômage : nouveau record de France
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 25 de abril de 2013.
 
 
España tiene 1.661 causas judiciales abiertas 
por corrupción política y económica
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 25 de abril de 2013.
 
  
Senador mexicano urge a la Fiscalía a indagar posibles 
negocios de Urdangarín
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 24 de abril de 2013.
 
Nueva fórmula para revisar las pensiones
Un informe remitido por Empleo aboga por retrasar la 
edad de retiro
También propone subir el tiempo para cobrar la pensión 
máxima y cambiar el vínculo con el IPC
Las medidas entran en las posibles consecuencias de la 
revisión del factor de sostenibilidad
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 24 de abril de 2013.
 
 
Le taux de pauvreté augmente chez les enfants 
(INSEE)
 
D'après une étude de l'INSEE, le 
taux de pauvreté augmente 
quasiment de 20 % chez les enfants. 
Les femmes de plus de 75 ans sont 
aussi très nombreuses à vivre en 
dessous du seuil de pauvreté.
 
 
 
 
 
 
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 24 de abril de 2013.
 
 
Nueva fórmula para revisar las pensiones
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 24 de abril de 2013.
 
  
El TS condena al banco Espirito Santo por no respetar el perfil conservador de un cliente en un fondo de inversión
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 24 de abril de 2013.
 
  
El Consejo de Estado pide que no desaparezca Educación para la 
Ciudadanía
Apuesta por imponerla como obligatoria en "algún momento" para 
garantizar el aprendizaje de valores democráticos
La reforma de Wert sustituye la asignatura por otra denominada
 "valores sociales" o "valores éticos" que se ofrecería como 
alternativa a la asignatura de religión 
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 24 de abril de 2013.
  
 
El presidente del Supremo defiende los escraches como 
un “ejemplo de la libertad de manifestación”
Gonzalo Moliner asegura que el próximo 8 de mayo el 
Poder Judicial tratará de aunar criterios tras la 
sentencia europea sobre los desahucios.
Rajoy dice que estas protestas "vulneran los derechos 
democráticos de muchos diputados" y Cospedal insiste 
en que le parecen "una actitud totalitaria y fascista".
 
LEER NOTICIA
  
Miércoles, 24 de abril de 2013. 
 
Sobreseída una denuncia por 'escrache' al considerar el 
juez que están "legitimados" para manifestarse.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 23 de abril de 2013.
 
 
Justicia debe indemnizar con 650.000 euros a un encarcelado nueve años por denuncia falsa de violación
 
La mujer se retractó cinco años después y fue condenada 
por 
falso 
testimonio
 
 
 
 
 
LEER NOTICIA
  
 
Martes, 23 de abril de 2013.
 
  
Mariage pour tous : ce que prévoit la loi
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 23 de abril de 2013.
 
  
Canarias se suma a Andalucía y también expropiará 
casas a bancos
Paulino Rivero ha anunciado que requisará el uso de 
propiedades vacías durante tres años a empresas u 
organizaciones con personalidad jurídica propia pero no 
a personas físicas.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 23 de abril de 2013.
 
  
Un manifiesto promovido por juristas defiende la ILP de 
la dación en pago
Medio millar de profesionales ya han firmado la 'Declaración del 
Mundo Jurídico ante la realidad de los desahucios', en la que 
se pide su paralización, el alquiler social y una "segunda
 oportunidad" para los afectados.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 23 de abril de 2013.
 
 
GRAN BRETAÑA SALE A LA CAZA DE UNIVERSITARIOS 
LATINOAMERICANOS.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 23 de abril de 2013.
 
  
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE DR. ORLANDO GUERRERO MAYORGA:
 
“NICARAGUA EN LA DEFENSA DE SU SOBERANÍA Y 
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO 
INTERNACIONAL".
 
Auditorio Central UAM. MANAGUA. NICARAGUA.
4:30 p.m 23 de abril de 2013.
 
 
Lunes, 22 de abril de 2013.
 
 
La Audiencia de Barcelona confirma que se eliminen las 
cláusulas suelo de una hipoteca de una pareja por 
abusivas.
 
La Audiencia de Barcelona ha confirmado la sentencia 
del Juzgado Mercantil 10 de Barcelona que declaraba la 
nulidad de las cláusulas suelo por considerarlas
 abusivas y que condenaba a NCG Banco S.A. a 
eliminarlas de la hipoteca de una pareja.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Lunes, 22 de abril de 2013.
 
 
El Supremo anula por primera vez un ERE hecho con la 
reforma laboral 
 
Considera que la empresa no aportó una memoria económica 
suficiente y no abrió un proceso negociador verdadero con los 
trabajadores.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Lunes, 22 de abril de 2013.
 
 
Dépendance : un Français sur deux s'est déjà occupé 
d'un proche
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 21 de abril de 2013.
 
 
Una jueza para un desahucio promovido por el 
Ayuntamiento de Madrid hasta que acabe el curso
La vivienda es propiedad de la Empresa Municipal de la 
Vivienda y Suelo de Madrid
La jueza paraliza el desalojo de la mujer y sus tres 
hijos hasta que los menores terminen el curso escolar 
y la Comunidad de Madrid les garantice una vivienda
 digna
Da un mes al Ayuntamiento y la Comunidad para que 
informen al Juzgado de las medidas que adoptarán 
cuando se produzca el desahucio
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 21 de abril de 2013.
 
   
"La rabia y el coraje de una madre son la mayor fuerza 
que hay"
Este domingo se presenta en el barrio de Vallecas, 
Madrid, la Asociación Madres contra la Represión
La asociación estará presidida por Elena Ortega, madre 
de Alfon, el joven detenido el 14 de noviembre y en 
prisión preventiva en régimen FIES durante dos meses
Buscan dar apoyo legal y psicológico a las familias que 
sufran represión
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 21 de abril de 2013.
 
 
IU se querellará contra entidades y responsables 
políticos de las preferentes
Izquierda Unida presentará esta semana una querella 
que están preparando los abogados de la formación
Las acciones judiciales estarán dirigidas contra las 
entidades y los responsables políticos de las 
preferentes que han "usurpado" y "robado" los ahorros 
de miles de personas
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 21 de abril de 2013.  
 
 
Le Sénat adopte le projet de loi sur l'emploi
 
   
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 17 de abril de 2013.
 
  
France drowning in rules and regulations, critics say
 
  
LEER NOTICIA
  
 
Viernes, 12 de abril de 2013.
 
Lamela o el desmantelamiento de lo público para hacer 
negocio
 
El hoy exconsejero madrileño de Sanidad tejió una 
compleja red de sociedades relacionadas con la 
sanidad y es adjudicatario de lo que privatizaba
Los responsables de la Administración se convierten en 
empresas de demolición que obtienen astronómicos 
beneficios con la expoliación del bien común
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 3 de abril de 2013.
 
 
Tratado histórico
 
 
 
 
 
 
La ONU aprueba la regulación del comercio
 internacional de armas
 
 
El comercio de armas, que genera 70 mil millones de dólares 
al año, contará con la vigilancia del organismo internacional.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Lunes, 1 de abril de 2013.
 
  
La victoria de los medicamentos genéricos sobre 
Novartis: por qué es importante
 
La justicia india ha frustrado la intención de la 
multinacional de patentar un medicamento contra el 
cáncer que ya existía como genérico
Gracias a la India, el precio del tratamiento contra el 
sida en todo el mundo ha bajado un 99%
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Lunes, 1 de abril de 2013.
 
  
 
Deberá indemnizar con 5.000 euros a la discípula a la que copió la tesis doctoral que él mismo dirigió
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Sábado, 30 de marzo de 2013
 
 
Un certificado europeo para validar los talentos
Los países comunitarios se comprometen a avalar 
oficialmente la experiencia y la formación no académica 
en 2018
* Bruselas confía en que el proyecto dinamice el 
empleo y la movilidad
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Viernes, 22 de marzo de 2013.
 
 
 
DOSSIER 
 
La France des "invisibles"
 
    
LEER DOSSIER
 
 
Martes, 19 de marzo del 2013.
 
 
Abogado UE pide confirmar congelación de
fondos de sospechoso de terrorismo
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Lunes, 18 de marzo de 2013.
 
 
Las webs pueden ser responsables de lo que publiquen en ellas usuarios anónimos.
La Audiencia Nacional ha confirmado una sanción de 
90.000 euros a FranceTelecom por un perfil falso que 
incluyó en una web suya un usuario desconocido.
Las sanciones económicas por suplantar la identidad de otras 
personas son frecuentes.
Ha habido casos en páginas tan famosas como  Facebook o 
Segundamano.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Domingo 17 de marzo de 2013.
 
 
 
 
Colegio de Abogados pide 28 años de cárcel al presunto responsable de la muerte de Rosa Cobo
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Sábado, 16 de marzo de 2013.
 
 
El BOE del sábado 16 de marzo de 2013 incluye el Real 
Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para
 favorecer la continuidad de la vida laboral de los
 trabajadores de mayor edad y promover el 
envejecimiento activo.
En el mismo se adoptan medidas encaminadas a 
favorecer el empleo y la prolongación de la vida laboral 
de las personas de más edad, modificándose la
 regulación de las jubilaciones anticipadas, el cálculo de 
las pensiones de jubilación y la posibilidad de
 simultanear el cobro de la pensión con una ocupación.
 
  
CONSULTAR DISPOSICIÓN
 
  
Viernes, 15 de marzo de 2013.
 
  
Los jueces ante la sentencia del Tribunal Europeo que modifica la Ley de Desahucios
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 14 de marzo de 2013.
 
 
La Justicia europea considera abusiva la ley 
española sobre desahucios
 
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera en una sentencia que 
determinadas cláusulas de los contratos hipotecarios son abusivas
La sentencia no obliga a un cambio en la legislación española, aunque sienta 
jurisprudencia y deberá ser tenida en cuenta por los jueces españoles ante los 
demás procesos de desahucio 
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 12 de marzo de 2013. 
 
  
State judge halts Bloomberg ban on large sugary drinks in 
New York City
 
EL ALCALDE APELARÁ
 
Un juez anula la prohibición de refrescos gigantes en 
Nueva York 
 
LEER NOTICIA
LEER NOTICIA 
LEER SENTENCIA
 
(Es muy ilustrativa la lectura de la resolución judicial a 
la que se refiere la noticia anteriormente expuesta, 
sobretodo en materia de Derecho Comparado, a la 
hora de abordar la cuestión de la Separación de 
Poderes y el reparto competencial, en este caso, 
legalmente asignado al Ayuntamiento de la Ciudad 
de Nueva York).
 
  
Lunes, 11 de marzo de 2013 
 
  
Dépendance : le gouvernement prépare sa future loi
 
  
LEER NOTICIA
 
 
 
Jueves, 28 de febrero de 2013
 
 
LA IMPORTANCIA DE LA ACTITUD DEL JUEZ  MIENTRAS 
INFORMAMOS
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 28 de febrero de 2013
 
 
Un preso recurre al Supremo la prohibición de jugar a la Play.
 
  
LEER SENTENCIA
 
 
Sábado, 23 de febrero de 2013.
 
 
                           (23/02/2013): DECRETO LEY 4/2013, de medidas de    APOYO AL EMPRENDEDOR y de ESTÍMULO AL    CRECIMIENTO Y LA CREACIÓN DE    EMPLEO.  |          
      
 
                                           
                    El Boletín Oficial del Estado del sábado 23 de febrero    de 2013 también incorpora el Real Decreto Ley    4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al    emprendedor y de estímulo del crecimiento y la    creación de empleo.       Esta disposición incorpora numerosas modificaciones    que pretenden fomentar la creación de empresas y el    alta de profesionales, así como simplificar    y economizar la gestión de las existentes.  |          
      
   
 
LEER DISPOSICIÓN COMPLETA
 
  
Lunes, 21 de enero de 2013.
 
 
Queremos que nuestra primera lectura recomendada 
en este nuevo año sea la excelente obra 
jurídica, "Nicaragua en la Defensa de su Soberanía y los Principios Fundamentales del Derecho Internacional 
Público", Editorial Universitaria UNAN-León, Nicaragua. 
Fecha de edición: Noviembre del 2012.
Es un material jurídico imprescindible para todos 
aquellos que deseen profundizar e indagar en el área 
del Derecho Internacional Público y absolutamente 
necesaria para los juristas latinoamericanos y 
europeos.
Su autor es el Doctor:
Don Orlando Guerrero Mayorga. Secretario General de la Corte Centroamericana de Justicia, Catedrático de Derecho Internacional Público y de Relaciones Internacionales en La Universidad Centroaméricana (UCA) y en La  Universidad Americana 
( UAM) Managua, Nicaragua, Centroamérica.
Tengo el gran honor y orgullo de poder compartir con 
Ustedes no sólo la recomendación de esta excelsa obra 
jurídica, sino también la dedicatoria que el Gran Jurista 
Nicaragüense, autor de la obra, Don Orlando Guerrero 
Mayorga, del que como hija me siento profundamente 
orgullosa, nos ha regalado. 
 
 
DEDICATORIA
  
 
 
"A mi Hija Zaira Guerrero González Fundadora y 
 
Presidenta de  la "AcademiaJurídicaPacta Sunt 
 
Servanda",  le dedico esta obra jurídica como una 
 
contribución al fortalecimiento de los Principios 
 
Fundamentales del Derecho Internacional Público y a 
 
la construcción de un mundo regido por los mismos, 
 
para que reine la justicia, la paz, la amistad y la 
 
cooperación  en las relaciones internacionales entre las 
 
naciones". 
 
  
   

  
Dr. Orlando Guerrero Mayorga
 “Nicaragua en la Defensa de su Soberanía y de los Principios Fundamentales del Derecho Internacional Público” es un texto jurídico relativo a los Conflictos Internacionales en que se ha visto involucrada Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia. Es resultado de la necesidad que impera en un mundo como el nuestro, en pleno apogeo de la Globalización, de tomar conciencia de las transgresiones a los Principios Fundamentales del Derecho Internacional Público y la Soberanía del Estado de Nicaragua y su trascendencia en las Relaciones Internacionales de dicho Estado. 
La obra comprende tres capítulos en los que se describen las controversias que ha tenido Nicaragua contra Estados Unidos de América, por Actividades Militares y Paramilitares; contra el Estado de Honduras, por Diferencias Territoriales y Marítimas en el Mar Caribe; y contra el Estado de Costa Rica, por los Derechos de Navegación y Derechos Conexos  en el Río San Juan y por Ciertas Actividades llevadas a cabo por Nicaragua en la Zona Fronteriza.
 
 
  
Viernes, 18 de enero de 2013. 
 
  
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 17  de enero de 2013.
 
 
La Audiencia Nacional se pronunciará la próxima 
semana sobre la suspensión cautelar de las tasas 
judiciales
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Miércoles, 16 de enero de 2013.
 
 
Queremos compartir con Ustedes este vídeo dedicado 
a nuestra preciosa Ágatha.
 Un ser excepcional, lleno de ternura y amor, que acaba 
de fallecer, dejándonos muy tristes con su partida.
Esta Academia defenderá siempre que no se puede 
perseguir la salvaguarda de la Justicia Universal sin 
amar y respetar a todos los Seres Vivos que habitan
 nuestro planeta, garantizándoles en todo momento una 
existencia digna y llena de cariño, como la que tuvo 
Ágatha. 
Creemos firmemente en esta afirmación.
 
 
 
Martes, 15 de enero de 2013.
 
 
Hacia el pleno empleo pero en precario
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 10 de enero de 2013.
 
 
El paro obliga a los jóvenes a aceptar una mayor 
flexibilidad laboral 
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Viernes, 4 de enero de 2013.
 
 
 
Les enfants perdus de l'Espagne 
 
  
LEER Y ESCUCHAR NOTICIA
 
 
Miércoles, 2 de enero de 2013.
 
 
CONDENAN A UNA EMPRESA DE BARCELONA A 
INDEMNIZAR CON MÁS DE 20 MIL EUROS A UN 
INMIGRANTE “SIN PAPELES”
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Martes, 1 de enero de 2013.
 
 
 
La Academia Jurídica Pacta Sunt Servanda les desea un 
nuevo año lleno de salud, felicidad y éxitos.
 
  
Lunes, 31 de diciembre de 2012.
 
                                         
 El Boletín Oficial del Estado del 31 de diciembre de  2012 ha establecido, al límite del tiempo y  mediante el Real Decreto 1717/2012, de 28 de  diciembre, el importe del SMI (salario mínimo  interprofesional) para 2013, que se fija en 21,51  euros/día o 645,30 euros/mes.  |          
      
 
 
Lunes, 24 de diciembre de 2012. 
 
 
GUÍA PRÁCTICA PARA BUSCAR EMPLEO
  
Un objetivo claro y buena presencia, bases para 
hallar trabajo por las redes sociales.
Para encontrar trabajo hay que estar presente 
en foros bien seleccionados y ser activo.  
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 16 de diciembre de 2012.
 
 
México recibe a los nuevos ‘gachupines’
La crisis provoca la tercera gran ola migratoria 
española al país azteca.
La mayoría son profesionales con perfil técnico  y 
experiencia laboral previa.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 13 de diciembre de 2012.
 
 
Las mujeres ganan un 37% menos en incentivos 
que los hombres
La discriminación salarial por razón de sexo se 
dispara en los trabajos con remuneración sujeta 
a criterios no objetivos.
 
 
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 8 de noviembre de 2012.
 
 
El Tribunal europeo permite reducir las vacaciones 
según el tiempo de trabajo
El derecho puede disminuirse de forma 
proporcional a la reducción del tiempo de trabajo 
acordada en un plan social.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 7 de noviembre de 2012
 
 
(Hacia una política generalizada de lucha contra la 
ciberdelincuencia).
Côte d'Ivoire: Le Président du comité de suivi de 
l'opération d'identification des abonnés sur le plateau 
du JT
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Viernes, 26 de octubre de 2012.
 
 
Queridos todos:
Después de un tiempo ausente en la Red de Redes por 
motivos personales y profesionales, regreso enviando 
un fuerte abrazo a todos mis contactos y me gustaría 
que mis primeras palabras fueran para recomendaros 
una película que he visto recientemente: “El Fraude”.
Para mí este film refleja cristalinamente el presente que 
estamos viviendo y la sociedad que habitamos.
Una sociedad que privilegia el poder económico frente 
a las personas, el favoritismo personal frente a la valía, 
el talento y el esfuerzo individual logrados con sacrificio 
a lo largo de los años.
Una comunidad globalizada, que se dedica a deshacer 
todo lo público en pos de lo privado, que silencia las 
injusticias y se vuelve corporativa y acomodaticia, en 
la que todo vale menos la verdad, la honradez y la 
honestidad.
¿A dónde nos va a conducir esta deshumanización e 
insolidaridad, que hacemos todos, que hago yo, para 
frenar esta vorágine destructiva, para enfrentar ese 
“Gran Fraude” de nuestros tiempos?.
Mi humilde persona lo único que puede es ser honesta 
y poner corazón, tiempo y respeto a mi labor como 
Jurista Humanista cada día, sabiendo que mi palabra, 
mi compromiso, es mi firma, mi legado y orgullo 
cuando duermo cada noche. La razón para vivir en paz, 
a pesar de la enorme tristeza que me produce 
cualquier injusticia, haya sido o no sufrida por mi 
misma.
Siempre estaré con las víctimas, con el injustamente 
tratado, con todos aquellos a los que decir la verdad lo 
único que les produce es aumentar su dolor.
Ante este panorama que me entristece y me 
descorazona profundamente, me gustaría compartir 
con vosotros una pequeña reflexión como aporte a 
título personal de cual sería a mi modo de ver, el punto 
de partida óptimo, imprescindible, para que el “deber 
ético y moral” que todos tenemos de dejar a las 
generaciones futuras un mundo mejor que el que 
contemplaron nuestros ojos al nacer, sea una realidad 
y no hereden de nosotros: destrucción, falsedad,
 hipocresía, dolor y el triunfo de los malvados.
Cuando la victoria está al lado de la maldad, la 
perversión y la envidia, comienza a escribirse de 
manera automática el preludio de “la noche de los 
tiempos”.
El ingrediente básico de un futuro mejor, sólo puede 
estar elaborado a base de compromiso, de éxito de la 
verdad, de privilegio del talento y el esfuerzo frente 
a la falta de profesionalidad y pericia.
Sólo así, lo que durante años lleva de manera dolosa y 
alevosa destruyéndose, podrá encontrar una salida y 
asegurar el triunfo de lo que más merece la pena: 
salvaguardar un futuro digno y ético para las 
generaciones venideras.
Para ello, podríamos comenzar por observar el 
comportamiento leal, cariñoso, 
sincero, honesto y en absoluto depredador, del resto 
de seres vivos en este planeta.
No es algo baladí tomar nota de como ellos interactúan 
con la naturaleza, con sus congéneres, a diferencia de 
la destrucción y oscuridad que siembra el “Ser
 Humano” en su recorrido.
No me cabe la menor duda de que en nuestra 
naturaleza confluye una lucha eterna entre el mal y el 
bien.
En nuestras manos está que no sea el primero el que 
venza y por mi parte, dedicaré lo que me quede de 
vida, mi último aliento, en enfrentar la maldad 
humana desde la ley, dentro de nuestro Estado Social y 
Democrático de Derecho y a través de la dialéctica 
jurídica.
He aprendido que los verdaderos enemigos no son los 
que te hacen mal, sino la maldad que sus actos 
representan, los efectos perversos que sus
 comportamientos producen, a título individual en la 
víctima, pero de manera irreversible e irremediable, en 
el resto de la sociedad con posterioridad y que los 
mayores aliados que encuentran en su recorrido, son 
aquellos que siendo conocedores de los 
comportamientos injustos, los silencian.
Si bien también soy consciente de que al final, los 
actos perversos que algunos cometen en su trayecto 
vital, son los mismos que van configurando su rostro, 
“el verdadero rostro que nos vamos construyendo” y 
por consiguiente tanto la maldad como las buenas 
acciones, de alguna manera tienen un efecto en 
nuestras vidas, a lo largo del transcurso del tiempo, 
verdadero legislador y juez de nuestros 
comportamientos.
Ello no obstante, no es óbice para que desde mi 
interior, condene de manera absoluta la maldad, la 
crueldad, el abuso de poder y el desamparo de las 
víctimas.
Por eso,  dedico y dedicaré toda mi vida a la defensa 
de los Derechos Humanos, como instrumento básico y 
esencial, que garantice una convivencia pacífica y 
justa entre las Naciones, junto con mi pequeña 
reflexión que humildemente y a título individual os 
comparto a continuación:
“Se precisan para salvar a la humanidad palabras con 
sustancia, a las que no se abandone en el vacío, cuyo 
significado etimológico esté intrínsecamente ligado a 
su valor ontológico. Palabras que duelan, que sean 
sentidas y permanezcan cual tinta indeleble en el 
corazón de la persona cuya boca las pronuncia, para 
su forzosa puesta en práctica, una vez son recogidas 
por el aire, plasmadas en el papel o reflejadas a través 
de una pantalla, aunque en un principio parezcan tan 
sólo letras inconexas o abigarradas, pero que al nacer 
de lo más profundo de nuestro ser, nos identifican y 
representan siempre, revistiéndonos de dignidad
 cuando las mismas son sinceras y van acompañadas 
de un genuino cumplimiento en todo momento, 
comprometiendo con ellas a nuestra persona”.
Un fuerte abrazo.
Feliz Fin de Semana.
 
Zaira Guerrero González.
 
 
Jueves, 25 de octubre de 2012.
 
 
Les compartimos una excelente reflexión de nuestro 
querido y admirado colega panameño Don Elvis 
Anthony Ureña.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 17 de octubre de 2012.
 
 
Jueces para la Democracia denuncia que hemos 
pasado "de un Estado social a un Estado penal". 
Critica que se criminalice la ocupación simbólica 
de bancos o la lucha contra los desahucios.
 
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 30 de septiembre de 2012.
 
 
La Academia lamenta profundamente y condena el 
asesinato en acto de servicio de Doña Rosa Cobo 
Román, abogada granadina, amante de su profesión, a 
la que sirvió con gran dignidad y amor al Derecho a lo 
largo de todos sus años de ejercicio leal y ético.
Nuestro más sincero pésame y la más enérgica 
condena a este acto vil y salvaje.
 
 
LEER NOTICIA
 
LEER NOTICIA
 
  
Lunes, 3 de septiembre de 2012.
 
 
VIOLENCIA EN INTERNET
La Comisión Europea recuerda a los Estados que 
deben vigilar la violencia verbal en la red.
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Lunes, 3 de septiembre de 2012.
 
 
TRIBUNAL DEL JURADO
Las listas de candidatos a jurados se publicarán 
en la web del Censo
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Sábado, 25 de agosto de 2012.
 
 
Como Directora Fundadora de la Academia Jurídica 
Pacta Sunt Servanda, tengo el gran honor de hacer 
pública la apertura de delegaciones y corresponsalías 
en América para el nuevo curso universitario 
2012/2013.
Los mejores y más grandes juristas encargados de la 
formación docente de los futuros profesionales y de 
prestar la más sólida y profesional asistencia jurídica, 
de calidad y realizada con esmero.
Nuestra Delegación en México. El Doctor Don Jorge 
Fonseca, Director Presidente de la Academia Jurídica 
Pacta Sunt Servanda en México, se encargará de la 
llevanza de las actividades docentes y de asistencia 
jurídica allá.
Nuestra Delegación en Argentina. La Doctora Doña 
Mariela Liliana Sampedro, Directora Presidenta de la 
Academia Jurídica Pacta Sunt Servanda en Argentina,
 se encargará del área educativa y de asistencia jurídica
 en dicho país.
 
  
Sábado, 25 de agosto de 2012.
 
 
Como Directora Fundadora de la Academia Jurídica 
Pacta Sunt Servanda tengo el gran honor de hacer 
público mi nombramiento como Directora en España de 
la Red Americana por la Justicia y Corresponsal Jurídica 
del Estudio Jurídico Dr Miguel Ángel Pierri. Expreso mi 
gratitud y cariño por este nombramiento que me 
llena de alegría y mi plena disposición para con total 
dedicación contribuir desde España a la puesta en 
marcha de tan ilusionante y enriquecedor proyecto.
 
 
Miércoles, 15 de agosto de 2012.
 
 
Sentencia de referencia de la Corte Centroamericana de 
Justicia, en relación con la separación de poderes y el 
equilibrio institucional entre los mismos.
 
 
LEER SENTENCIA
 
  
Miércoles, 8 de agosto de 2012.
 
 
EXCELENTE REFLEXIÓN DEL EXCELSO JURISTA 
MEXICANO DON JORGE FONSECA TITULADA "LA 
RELEVANCIA SOCIAL DEL JUEZ Y DE SER ABOGADO",
 QUE TENEMOS EL GRAN HONOR DE COMPARTIR CON 
USTEDES.
MUCHAS GRACIAS DON JORGE FONSECA.
A TRAVÉS DE ESTE ARTÍCULO QUEDA NÍTIDAMENTE 
PLASMADA LA GENUINA NATURALEZA DE GRAN 
JURISTA HUMANISTA Y SINCERA BONHOMÍA, DE UN
 GRAN PROFESIONAL, VERDADERO MAESTRO DE 
MAESTROS.
 
 
LEER REFLEXIÓN
 
  
Miércoles, 8 de agosto de 2012.
 
 
 
POR SEGUNDA VEZ EN POCAS SEMANAS
La Justicia echa para atrás otro ERE, obligando a 
readmitir a los trabajadores
 
La Audiencia Nacional anula un despido colectivo que 
afectaba a tres centrosde trabajo de una misma 
empresa por fraude de ley a raíz de defectos de
 negociación en uno de los centros de trabajo.
La empresa había despedido a  32 escoltas de sus 
sedes en el País Vasco y Navarra.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado 
una sentencia en la que se considera fraude de ley la 
aplicación de los despidos colectivos por centros de 
trabajo y no de forma unitaria dentro de una misma 
empresa. De esta manera, la Sala anula doce despidos 
aplicados por la empresa Segur Ibérica en Navarra, 
seis en Álava y otros catorce en Vizcaya, al entender 
que se deben tramitar de manera global, sin que sea 
legal hacerlo de forma aislada en cada uno de ellos.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 8 de agosto de 2012.
 
 
"LAS ABUELAS DE LA PLAZA DE MAYO DEVUELVEN LA 
IDENTIDAD A OTRO BEBÉ ROBADO DE LA 
DICTADURA".
 
Ya son 106 los nietos «recuperados» por la 
organización en 35 años de búsqueda. El 
pequeño fue entregado por un coronel retirado 
cuando tenía un mes de vida a un matrimonio 
que lo registró como hijo propio.
 
 
LEER NOTICIA
  
 
Viernes, 3 de agosto de 2012.
 
Decálogo de derechos de los turistas en la Unión 
Europea
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Viernes, 3 de agosto de 2012.
 
 
Entra en vigor la ley que permite privatizar las 
televisiones autonómicas
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Viernes, 3 de agosto de 2012.
 
  
Garzón piensa que "Suecia no quiere oír" a Assange 
antes de su extradición
 
  
LEER NOTICIA 
 
 
Jueves, 2 de agosto de 2012. 
 
 
En recuerdo del profesor Peces-Barba
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 31 de julio de 2012.
 
 
JUSTICIA
El CGPJ recorta su presupuesto un 12% para 
2013 y critica la "drástica" reducción de los días 
de permiso
 
Los vocales Gómez Benítez y Camp emiten votos 
particulares al informe sobre la homologación del 
régimen de jueces al resto de funcionarios.
  
 
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 24 de julio de 2012.
 
 
A LOS 74 AÑOS DE EDAD
 
 
Fallece Gregorio Peces-Barba, uno de los padres 
de la Constitución
 
 
(Muchas gracias por su encomiable labor en defensa de 
los Derechos Humanos a lo largo de toda su trayectoria 
profesional.
Siempre permanecerá en nuestra memoria su gran 
amor al Derecho y a la Justicia).
 
 
"Ahora Peces Barba ha muerto y con él ha 
desaparecido también algún trozo de ese ozono bueno 
de la atmósfera de la transición, sin la cual España 
sería muy otra y muy probablemente peor".  
Don Antonio Campuzano.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Lunes, 23 de julio de 2012. 
 
"LA NORMA JURÍDICA EN EL SISTEMA LEGISLATIVO 
 
PERUANO".
 
DOCTOR DON MANUEL ARNALDO CASTILLO CALLE.
 
                               

            
 
(Director General del Centro Latinoamericano de 
 
Derecho Constitucional, Abogado por la Facultad de 
 
Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca 
 
Garcilaso de la Vega (Perú); Miembro del Comité 
 
Consultivo de la Revista de Derecho Penal y 
 
Criminología de la Universidad Nacional de Córdoba 
 
(Argentina), Director del área de Derecho 
 
Constitucional del Centro de Investigación 
 
Jurídico, Humanista y Social “Philos Iuris” (Perú); 
 
Articulista de la Revista de Facultad de Derecho de la 
 
Pontificia Universidad Católica de Chile; 
 
Actualmente viene desempeñándose como Docente 
 
Circulo De Derecho Constitucional y Procesal 
 
Constitucional; Estudios en Materia de Conciliación 
 
Extrajudicial y Conciliación Extrajudicial Especializada 
 
en Familia; Conferencista en temas de 
 
Derecho Constitucional).
 
 
ES MUY RECOMENDABLE LA LECTURA DE ESTE 
 
ARTÍCULO, POR SU GRAN VALOR DIDÁCTICO Y 
 
JURÍDICO, ADEMÁS DE CONSTITUIR UN INESTIMABLE
 
 DOCUMENTO EN MATERIA DE DERECHO 
 
COMPARADO. 
 
 
 
 
 
 
  
Lunes, 23 de julio de 2012.
 
 
Moliner luchará por dotar de medios la Justicia y 
defender su independencia tras la "travesía del 
desierto" del CGPJ
Asegura que no gastará "ni un euro de más" de lo que 
le exija el cargo y convocará el lunes un pleno para 
estudiar recortes. 
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Domingo, 22 de julio de 2012.
 
 
Hollande reconoce la responsabilidad francesa en 
los crímenes nazis. 
El presidente francés encabeza el homenaje a las 
13.000 judíos deportados a campos de 
exterminio durante la redada del Velódromo de 
Invierno
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 19 de julio de 2012.
 
 
PATRIMONIOS DE MÁS DE 1,3 MILLONES
La Asamblea Nacional francesa aprueba una 
contribución excepcional para los más ricos
 
  
LEER NOTICIA
 
 
Jueves, 19 de julio de 2012.
 
 
 
El Congreso ratifica la reforma del Sistema de 
Dependencia que recorta prestaciones y 
aumenta el copago
El Pleno del Congreso ha ratificado el decreto de 13 de 
 
julio, de medidas antidéficit para garantizar la 
 
estabilidad presupuestaria y de fomento de la 
 
competitividad que, entre otros puntos, establece una 
 
reforma del Sistema de Dependencia que recorta 
 
prestaciones y aumenta el copago.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 19 de julio de 2012.
 
 
Diez profesoras avalan con su nómina a una 
mujer y sus cinco hijos para evitar su desahucio
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 19 de julio de 2012. 
 
 
Hungría detiene al presunto criminal de guerra 
nazi László Csizsik-Csatary
 
El Centro Simon Wiesenthal lo responsabiliza de 
la deportación de unos 15.700 judíos húngaros.
Las autoridades inician el procedimiento para 
que sea puesto bajo arresto domiciliario
La fiscalía de Budapest afirma que el hombre ha 
rechazado las acusaciones en su contra.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 18 de julio de 2012.
 
  
Jueces y fiscales se suman a las protestas del jueves 
contra los ajustes
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Miércoles, 18 de julio de 2012.
 
 
Detienen en Budapest a László Csatáry, el nazi 
más buscado del mundo y localizado por 'The 
Sun'
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 17 de julio de 2012. 
 
 
GONZALO MOLINER. NUEVO PRESIDENTE DEL 
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y DEL 
TRIBUNAL SUPREMO.
 
(Su carrera comenzó en 1969 como juez de Primera 
Instancia en Mataró y posteriormente en Alcira).
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 17 de julio de 2012.
 
  
Gonzalo Moliner, nuevo presidente del Poder 
Judicial y del Supremo.
 
El magistrado del Supremo pertenece a la 
asociación progresista Jueces para la 
Democracia.
 
La elección se ha producido a los 12 minutos de 
la tercera reunión del Consejo.
 
"Hemos cumplido con nuestra obligación 
constitucional", asegura De Rosa.
 
 
LEER NOTICIA
 
  
Martes, 17 de julio de 2012.
 
 
Procesados dos oficiales chilenos por torturar al 
padre de Michelle Bachelet. 
 
La investigación sobre la muerte de Alberto 
Bachelet se reabrió en 2011 tras una querella de 
familiares de 700 víctimas de la dictadura de
 Pinochet.
  
 
LEER NOTICIA
 
  
Lunes, 16 de julio de 2012.
 
 
LEY DE DEPENDENCIA
 
El Gobierno aprueba la reforma del Sistema de 
Dependencia que recorta prestaciones y 
aumenta el copago
 
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real 
Decreto que modifica el sistema de Autonomía Personal 
y Atención a la Dependencia que, por un lado, rebaja 
un 15% las prestaciones económicas a los cuidadores 
familiares y restringe los pagos con carácter retroactivo 
y, por otro, revisa al alza el copago al introducir 
nuevos criterios de evaluación de la capacidad 
económica de los usuarios.
 
  
LEER NOTICIA 
 
 
Viernes, 13 de julio de 2012.
 
 
LAS PERSONAS GRANDES POR SUS ACTOS, POR SU 
CORAZÓN Y HUMANIDAD, POR SU ÉTICA Y LEALTAD 
EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN SON
 RECORDADAS SIEMPRE Y CONSTITUYEN NUESTRA 
FUERZA, NUESTRA LUZ, PARA ENFRENTAR EL DÍA A 
DÍA, QUERIENDO OFRECER LO MEJOR DE NOSOTROS 
MISMOS, COMO ELLOS HICIERON.
GRACIAS POR EJERCER CON GRANDEZA SU 
PROFESIÓN, GRACIAS POR HONRARLA. DESCANSE EN 
PAZ. SE LE RECORDARÁ SIEMPRE Y SIEMPRE SERÁ
 NUESTRO EJEMPLO A SEGUIR.
 
José Luis Felis García, magistrado.
El juez que se disculpaba ante los ciudadanos por 
los retrasos en los juicios
 
( "In memoriam" 6 años después de su partida).
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 12 de julio de 2012.
 
  
DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA.
La Abogacía rechaza los "recortes" en justicia gratuita
 
  
LEER NOTICIA
  
 
Miércoles, 11 de julio de 2012.
 
 
“Señor de la guerra” pagará por crímenes
 
El congoleño Thomas Lubanga reclutaba a niños 
para ser soldados.
 
  
LEER NOTICIA
 
  
Jueves, 5 de julio de 2012.
 
 
La justicia considera probado un delito de lesa 
humanidad "mediante la práctica sistemática y 
generalizada de sustracción, retención y ocultamiento 
de niños menores de diez años". Formaba parte un 
"plan general de aniquilación" contra parte de la 
población civil con el argumento de acabar con la 
"subversión" durante la dictadura.
 
  
VER NOTICIA
 
  
Lunes, 2 de julio de 2012.
 
 
Entrevista al Dr Don Orlando Guerrero Mayorga, 
Secretario General de la Corte Centroamericana de 
Justicia, en relación con la histórica sentencia que 
acaba de pronunciar la Corte Centroamericana de 
Justicia, en el caso de demanda de Asociaciones 
Ambientalistas nicaragüenses contra el Estado de 
Costa Rica, por la construcción de una carretera 
paralela al Río San Juan.
 
"Con respecto a la sentencia es todo un hito ya que es 
producto de todo un trabajo en equipo y la defensa del 
medio ambiente cuenta a partir de ahora con una 
herramienta preciosa frente a todos los Estados que 
traten de dañarlo puesto que es patrimonio natural de 
la humanidad" 
 
Dr Don Orlando Guerrero Mayorga.
 
  
VER NOTICIA
 
  
Viernes, 29 de junio de 2012. 
 
 
TENEMOS EL GRAN HONOR DE COMPARTIR CON 
USTEDES ESTA BRILLANTE CONFERENCIA, EXCELENTE 
MATERIAL EN MATERIA DE DERECHO COMPARADO, 
APORTADA POR DON ELVIS ANTHONY UREÑA, 
CORRESPONSAL JURÍDICO DE LA ACADEMIA EN 
PANAMÁ Y GRAN JURISTA, EL PASADO 28 DE JUNIO.
Seguridad Jurídica, Requerimiento del Desarrollo 
Integral de un País, 
Conferencia dictada el 28 de Junio de 2012, en el Expo 
& Congreso SAGSE GAMING PANAMÁ 2012, Centro de 
Convenciones ATLAPA, Ciudad de Panamá, Rep. de 
Panamá, por invitación de ASAJA, accesible en:
  
http://www.asaja.com.pa/cf05879.pdf
 
 
Jueves, 28 de junio de 2012.
 
 
Téléphonie - Identification des abonnés. Nouvelles du 
Président Comité Suivi Identification du Gouvernement 
Ivoirien,Dr GUIBESSONGUI, N'Datien Sévérin.
(Hacia una política generalizada de lucha contra la 
ciberdelincuencia). 
 
 
VER NOTICIA
  
Domingo, 24 de junio de 2012.
 
QUERIDOS TODOS. TENGO EL GRAN HONOR DE 
COMUNICARLES QUE PARTICIPARÉ EN EL CONGRESO 
INTERNACIONAL DE DERECHO QUE ORGANIZA UNIVA 
EN EL MES DE OCTUBRE EN GUADALAJARA, MÉXICO. 
NO TENGO PALABRAS PARA AGRADECER CON TODA 
MI ALMA AL GRAN AMIGO, EXCELENTE JURISTA, 
ADMIRADO PROFESIONAL DON JORGE FONSECA POR 
TODAS LAS GESTIONES REALIZADAS PARA HACER 
REALIDAD ESTE HERMOSÍSIMO SUEÑO.SIENTO UNA 
ENORME GRATITUD HACIA LA UNIVERSIDAD QUE ME 
HA CONCEDIDO ESTE GRAN HONOR, Y A UN AMIGO 
QUE NO VIVIRÉ LO SUFICIENTE PARA AGRADECERLE 
SU CARIÑO Y GRAN CORAZÓN. HOY EN MI VIDA 
COMIENZA UNA NUEVA ETAPA DEFINITIVAMENTE. 
MI QUERIDO MÉXICO, EN OCTUBRE ESTOY CON 
VOSOTROS. NO HAY PALABRAS QUE DESCRIBAN MI 
GRATITUD Y LA GRANDEZA QUE SIENTE MI CORAZÓN 
ANTE ESTA MARAVILLOSA OPORTUNIDAD. 
 
 ESTE ES EL MENSAJE QUE ACABA DE CAMBIAR MI 
VIDA PARA SIEMPRE:
"MI QUERIDA Y GRAN AMIGA ZAIRA, NO QUISE 
COMUNICARLE LA NOTICIA POR CORREO PRIVADO 
PORQUE QUIERO HACERLO EN FORMA PÚBLICA Y EN 
LA PÁGINA DE SU ACADEMIA QUE CON TANTO 
ESMERO HA CONFIGURADO, POR LO QUE ME 
PERMITO ANUNCIARLE QUE SE APROBÓ EL QUE 
USTED INTERVENGA EN NUESTRO CONGRESO 
INTERNACIONAL DE DERECHO QUE ORGANIZA UNIVA 
EN EL MES DE OCTUBRE; ASÍ QUE ENHORABUENA Y 
SOLO ESPERARÉ EL TEMA SUGERIDO PARA EN 
SEGUIDA AFINAR DETALLES DEL VIAJE A NUESTRA 
HERMOSA PERLA TAPATÍA EN MÉXICO CON SUS 
VIÁTICOS PAGADOS. ME PERMITO INFORMARLE QUE 
EN DICHO CONGRESO INTERVENDRÁ EL DR. MIGUEL 
CARBONELL QUIEN TANTO LE HA AGRADADO EN SUS 
EXPOSICIONES QUE HE PUBLICADO, ENTRE OTROS.
 
¡¡¡ FELICIDADES QUERIDA AMIGA !!! . . . Y COMO 
SIEMPRE LO HE PRONOSTICADO, A QUIEN EJERCE SU 
PROFESIÓN CON AHÍNCO Y GRANDES ESFUERZOS, AL 
FINAL VIENE SU MERECIDA RECOMPENSA".
MUCHAS GRACIAS MI QUERIDO Y ADMIRADO 
DOCTOR JORGE FONSECA, 
MUCHAS GRACIAS MÉXICO.
Zaira Guerrero González.
 
DON JORGE FONSECA es:
 
-  Colaborador Docente en INACIPE
- Profesor Titular en Derecho Penal y Procesal Penal en 
UNIVA. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO; 
UNITEC;UNIVER.
- Abogado Senior y Socio Fundador en Foseca, Kono, 
Nava y Asociados S.C.
 
 

 
(Gran Jurista Humanista. Genuino amante del Derecho.
Un verdadero ejemplo de sabiduría y bonhomía.
Un orgullo para Los Estados Unidos Mexicanos.
Su sencillez y calor humano, hacen aún más grandes 
su profesionalidad, ética y dignidad).
 
Sábado, 23 de junio de 2012.
 
Informe Semanal. RTVE. 
"La dimisión forzada de Carlos Dívar". 
 
VER NOTICIA
 
Viernes, 22 de junio de 2012.
Sentencia histórica de la Corte Centroamericana de 
Justicia en el caso de demanda de Asociaciones 
Ambientalistas nicaragüenses contra el Estado de
 Costa Rica, por la construcción de una carretera 
paralela al Río San Juan. 
Sentencia de 21 de junio de 2012.
 
LEER SENTENCIA
  
Viernes, 22 de junio de 2012.
 
El Senado ratifica que los mediadores resuelvan 
conflictos por videoconferencia y garanticen el 
uso del braille
 
El usuario pagará un coste si decide acudir a esta vía 
 
para lograr una resolución ágil de su controversia civil 
 
o mercantil
 
LEER NOTICIA
 
Jueves, 21 de junio de 2012.
 
Sentencia T.J.U.E. de 21 de junio de 2012
 RESUMEN:
 
 
"Los trabajadores tienen derecho a disfrutar de sus 
 
vacaciones anuales retribuidas coincidentes con un 
 
período de baja por enfermedad en un
 
 período posterior, con independencia del momento en 
 
que haya sobrevenido esa incapacidad laboral. 
 
Considera el TJUE que sería aleatorio y contrario a la
 
 finalidad del derecho a las vacaciones anuales 
 
retribuidas conceder ese derecho únicamente al 
 
trabajador que ya se encuentre en situación de 
 
incapacidad laboral cuando se inicie el período de 
 
vacaciones anuales retribuidas. Además, dispone que 
 
el nuevo período de vacaciones anuales se 
 
corresponderá con la duración del solapamiento entre 
 
el período de vacaciones anuales inicialmente fijado y 
 
la baja por enfermedad".
 
 
(SENTENCIA PUBLICADA EN LEXNOVASONLINE)
 
  
LEER SENTENCIA
  
Jueves, 14 de junio de 2012.
 
La gambiana Fatou Bensouda, nueva fiscal de la 
Corte Penal Internacional
“Trabajaré con y por las víctimas de conflictos masivos y terribles", afirma. 
Su principal reto será mantener la credibilidad 
frente a presiones políticas.
 
LEER NOTICIA
  
Miércoles, 13 de junio de 2012.
 
El Congreso debate hoy, a propuesta de UPyD, la 
custodia compartida de niños en caso de divorcio
  
LEER NOTICIA
  
Miércoles, 13 de junio de 2012.
 
Un total de 15 magistrados deciden hoy en el 
Tribunal Supremo si abren causa a Dívar
 
LEER NOTICIA
 
-Miércoles, 30 de mayo de 2012.
 
El expresidente de Liberia ha sido condenado por 
crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos 
durante la guerra civil que asoló a Sierra Leona 
entre 1991 y 2002
 
LEER NOTICIA
  
- Martes, 22 de mayo de 2012.
 
Las asociaciones progresistas de la judicatura 
piden la dimisión de Carlos Dívar
 
LEER NOTICIA
 
- Lunes, 21 de mayo de 2012.
 
Más de dos millones de menores viven por 
debajo del umbral de la pobreza, según un 
informe de Unicef.
 
LEER NOTICIA
 
-  Jueves, 26 de abril de 2012.
 
La Haya condena por crímenes de guerra al 
expresidente liberiano Charles Taylor
 
LEER NOTICIA.
 
-  Domingo, 18 de marzo de 2012.
 
¡FELICIDADES PEPA!. El próximo lunes 19 de marzo, 
celebramos el bicentenario de la promulgación de la 
primera constitución española, la Constitución de 1812, 
popularmente conocida como Pepa por haber nacido el 
día de San José.
 

 
La Academia Jurídica Pacta Sunt Servanda rendirá, a lo 
largo de marzo del 2012, un homenaje al bicentenario 
de La Constitución de Cádiz, reproduciendo en
 pequeños vídeos, el contenido íntegro de la 
conferencia:
"El Constitucionalismo en El Derecho Español", que 
tuvo lugar el día 25 de Febrero, de 16 a 18 horas, 
(hora española),a través de Skype, en el Auditorio 
Virtual, Videochatvoz "SKYPE", POLYDER, organizado 
por El Círculo-Red De Ciber-Tele-Conferencias 
y Tertulias POLYDER.
Lamentablemente la participación de los asistentes a 
dicho evento no podrá quedar registrada, pero si la 
reproducción íntegra del contenido exuesto, que se irá 
compartiendo a lo largo de una serie de capítulos, para 
las personas que pudieran estar interesadas.
 
CAPÍTULO PRIMERO.
VER AQUÍ
CAPÍTULO SEGUNDO.
VER AQUÍ 
CAPÍTULO TERCERO.
VER AQUÍ
CAPÍTULO CUARTO.
VER AQUÍ
  
 

 
- Sábado, 17 de marzo de 2012. 
 
En relación con una noticia publicada en Lex Nova, el
16 de marzo de 2012, encabezada con el siguiente
titular:
 
El 20% de los españoles, a favor de la pena de 
muerte y el 73% es partidario de la cadena 
perpetua
 
La noticia invita a una seria reflexión, que queremos
compartir con ustedes:
 
"Queridos amigos.
 Si en algo creo que podemos estar de acuerdo todos 
es en la gran complejidad que presenta la aplicación 
del "Ius Puniendi". 
No es una tarea en absoluto sencilla para el operador 
jurídico y en el ejercicio de la misma se debe atender
 siempre a tres finalidades:
Por una parte la prevención especial. Sancionar 
aquellas conductas típicas para que el infractor sepa 
que su conducta no quedará impune y conozca las
 consecuencias, con la esperanza de que al 
aprehenderlas no vuelva a reincidir.
Por otro lado es necesario contemplar la prevención 
general. Hacer que el resto de la sociedad perciba las 
consecuencias derivadas de la comisión de un acto 
ilícito para que se abstengan de delinquir los 
demás miembros de la misma y finalmente se debe
 observar la finalidad retributiva, desde la atención a la 
víctima del delito, desarrollando las actuaciones 
jurídicas necesarias que tiendan en la medida de lo 
posible a resarcir, retribuir y restituir a la misma en el 
bien jurídico lesionado.
Muchas veces seremos conscientes de que ante 
determinados ilícitos especialmente execrables, el 
enorme dolor que se produce en el sujeto pasivo, 
supone que encontrar una pena, que incluso desde un 
reposado y aséptico análisis jurídico pueda venir a 
satisfacer a la víctima sea en ocasiones prácticamente 
imposible. 
Cohonestar las tres finalidades, logrando que las 
mismas queden reflejadas y contempladas en la 
resolución que el Tribunal Enjuiciador
 finalmente adopte, es sumamente difícil y complejo. 
Máxime si tenemos que completar el análisis jurídico 
imprescindible ante cualquier hecho ilícito:
Acción típica, antijurídica, culpable y punible con la 
atención a la reeducación y rehabilitación del penado, 
del sujeto activo del delito.
Esta observancia no es voluntaria. Es un mandato 
impuesto por la Constitución vigente que si se quiere 
modificar exigirá la previa reforma constitucional y por 
el procedimiento agravado pues hablamos de la 
sección primera del capítulo segundo del título I de 
nuestra Carta Marga. 
Eso es una realidad indiscutible dentro de nuestro 
Ordenamiento Jurídico. 
Pero ahora yo les añado y entramos ya en el terreno de 
la pluralidad de opiniones, que obviar la necesaria 
finalidad reeducadora y rehabilitadora del 
penado supondría un gravísimo retroceso, que muy 
probablemente no llegaran a entender ni a compartir 
las siguientes generaciones.
No ha sido sencilla la introducción de los principios 
pietistas y humanistas dentro del Derecho Penal. Ha 
sido larga, dolorosa y muy difícil. 
Retroceder en la base humanista elemental que debe 
observarse en la aplicación del Ius Puniendi lesionando 
de manera directa o indirecta la finalidad reeducadora o 
rehabilitadora, sería retrotraernos siglos en la evolución 
del Derecho Penal.
No se trata de endurecer la aplicación del Ius Puniendi, 
según mi opinión. 
No se trata de introducir cadena perpetua y mucho 
menos la pena de muerte, cuyos resultados podemos 
analizar de manera objetiva, acudiendo a los países en 
cuyos Ordenamientos Jurídicos aún se aplica.
¿A caso el temor a la pena capital evita que se 
comentan los crímenes más aborrecibles y crueles?.
¿A caso la pena capital evita la maldad?.
A lo largo de la historia hemos torturado, quemado, 
descuartizado, ahorcado....
¿Se detuvo gracias a la contemplación de la misma por 
los Ordenamientos Jurídicos vigentes en aquel 
momento la violencia, el crimen, la maldad?, ¿podemos 
constatar que no sólo no decreció la tasa de violencia 
sino que hay personas que habiendo sido condenadas 
y ejecutadas luego, cuando ya nada se podía hacer por 
su defensa, se logró probar su inocencia?.
No olvidemos que el Código Penal recae sobre todos 
nosotros, que en cualquier momento se nos puede 
aplicar y no me estoy refiriendo a que cometamos 
ningún delito.
A veces se trata sólo de encontrarse en el lugar 
equivocado a la hora equivocada.
Quiero creer y pensar que si algún día me condenaran 
injustamente, al menos tendría la esperanza de poder
 demostrar mi inocencia, de que la verdad al final 
iba a terminar saliendo a la luz.
Si me condenaran a muerte, ya de raíz se habría 
anulado dicha posibilidad.
Matar está mal, lo haga un individuo por su cuenta, o 
lo establezca y regule el Estado.
Tenemos claros ejemplos en la historia en los que 
siguiendo de manera escrupulosa la legalidad vigente 
se cometieron grandes crímenes contra la 
humanidad.
No obstante, después de lo expuesto, nuestra sociedad 
necesita reflexionar profundamente sobre las medidas 
a adoptar con aquellas personas que han cometido 
crímenes especialmente graves y no muestran el 
menor arrepentimiento. 
Es más, existe el riesgo de que vuelvan a cometerlos.
¿Qué hacer con los asesinos sociópatas que no sienten 
la más mínima empatía hacia sus víctimas?, ¿qué hacer 
con un agresor sexual, con un pederasta, cuyo índice 
de reincidencia es muy elevado?.
Se trata de evitar que puedan volver a delinquir y hacer 
mal a otra persona.
¿Qué hacer en estos casos?.
Mi pensamiento,simplemente lo expongo, es que si 
entendemos que una vez cumplida la condena la 
persona "objetiva y jurídicamente" cumplió con la 
sociedad, pero junto a esto, nuestro Ordenamiento 
contempla la existencia de medidas de seguridad 
postdelictuales, considero que las mismas podrían ser 
adaptadas a estos tipos de delitos particularmente 
graves.
Esto sería tan sólo un punto de partida puesto que 
quizás, sólo quizás, la respuesta no deba venir dada 
por el propio Derecho Penal y desde el Derecho Penal, 
sino que haya que mirar más allá, ofrecer algo 
más que el Derecho Penal, para poder de manera 
eficaz y coherente, dentro en todo momento de un 
parámetro humanista y garantista, salvaguardar los 
derechos y libertades fundamentales de la víctima y 
amparar al resto de la sociedad frente a
 determinados tipos de agresiones. 
Me lo planteo porque siempre se habla del
 endurecimiento de las penas, trás la comisión de 
delitos particularmente crueles, pero no hemos visto
 que los crímenes más violentos se reduzcan al hacerlo.
¿Por qué no acudir al pensamiento lateral?.
¿Por qué no reformular nuevamente todo desde una 
óptica totalmente diferente y fuera del Derecho Penal?.
Evitemos que las ramas nos impidan ver el bosque. Es 
mi humilde pensamiento".
 
Zaira Guerrero González.
(Directora-Fundadora de la Academia Jurídica Pacta Sunt 
Servanda).
 

 
 
- Miércoles 14 de marzo de 2012. 
 
En un fallo histórico, la Corte Penal Internacional 
condena a Thomas Lubanga Dyilo por reclutar a niños 
y niñas en conflictos armados.
 
LEER NOTICIA.